Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP)
Más de 30 años de trayectoria promoviendo la investigación, la formación continuada y la divulgación científica a través de Pediatría Integral.
¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?
Últimas noticIas
Objetivos del número 8 de 2024 de Pediatría Integral dedicado a Gastroenterología II
Los temas de formación continuada del octavo número de 2024 de nuestra publicación médica tienen los siguientes objetivos:
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria solicita una reunión con la consejera de Salud
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria ha mantenido una reunión con el objeto de analizar la situación actual y destacar algunas cuestiones, que les gustaría trasladar personalmente a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, por tratarse de temas de gran importancia para la sanidad andaluza.
¿Se puede prevenir la alergia en lactantes mediante la leche mínimamente procesada?
Este artículo investiga el consumo de leche de vaca mínimamente procesada como estrategia para prevenir asma, alergias e infecciones respiratorias en niños. Estudios previos habían sugerido que el consumo de leche cruda protege contra estas afecciones, pero su riesgo microbiológico impide recomendarla.
Pediatría Integral publica el número 8 de 2024 dedicado a Gastroenterología II
Pediatría Integral ha publicado su octavo y último número del año 2024 y el segundo dedicado a Gastroenterología correspondiente al Volumen XXVIII – Número 8 – DICIEMBRE 2024 – Curso VII. Título de...
Hematuria en la infancia ¿qué hay que saber?
Godse A, Tse Y, Kokumo A, Harkensee C. Haematuria in children. BMJ. 2024 Nov 25;387:e072501 https://www.bmj.com/content/387/bmj-2022-072501 Este artículo es útil porque proporciona una guía práctica...
Terapia oral con infigratinib en niños con acondroplasia
La acondroplasia es una afección genética del esqueleto que provoca una estatura desproporcionadamente baja y complicaciones médicas a lo largo de la vida. Infigratinib es un inhibidor selectivo de la tirosina quinasa FGFR1–3 biodisponible por vía oral en desarrollo para la acondroplasia.
Síguenos en redes sociales
Contacta con la SEPEAP
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA (SEPEAP).
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.
Más información del tratamiento en la Política de privacidad.