Actualidad

Blog

¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?

Guía de Práctica Clínica para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones del tracto urinario en niños y adultos: declaración de consenso del grupo WikiGuidelines

Guía de Práctica Clínica para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones del tracto urinario en niños y adultos: declaración de consenso del grupo WikiGuidelines

Los enfoques tradicionales de las guías de práctica con frecuencia resultan en una disociación entre la fuerza de la recomendación y la calidad de la evidencia. El objetivo de este estudio fue crear una guía clínica para el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones del tracto urinario que aborde la brecha entre la evidencia y la fuerza de la recomendación.

“Hacer o no hacer pruebas de detección: esa es la cuestión del colesterol”

“Hacer o no hacer pruebas de detección: esa es la cuestión del colesterol”

Este artículo aborda la cuestión de la detección del colesterol en niños. Tras la publicación de informes en 1992 que recomendaban su cribado, el Dr. Ronald M. Lauer, quien presidió esos informes, planteó si realmente era necesario conocer los niveles de colesterol para ofrecer consejos sobre la prevención de enfermedades cardíacas.

Factores predictores en la infancia de eventos cardiovasculares en la edad adulta

Factores predictores en la infancia de eventos cardiovasculares en la edad adulta

La aterosclerosis es una enfermedad multifactorial con sus raíces en la infancia. Estudios previos han demostrado que factores de riesgo cardiovascular como el índice de masa corporal (IMC), la presión arterial sistólica (PAS), el nivel total de colesterol (CT), el nivel de triglicéridos (TG) y el tabaquismo juvenil

Hablemos de leyes

Hablemos de leyes

La diversidad actual hace que existan diferentes sistemas morales con distintos abordajes y soluciones ante una misma cuestión. Disciplinas como la ética, la deontología y el derecho son esenciales en la práctica de la medicina estando íntimamente ligados, ya que su actividad diaria implica decisiones que afectan a la vida y bienestar de las personas.

La SEPEAP y la Fundación Prandi te desean felices fiestas

La SEPEAP y la Fundación Prandi te desean felices fiestas

Desde la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y la Fundación Prandi queremos desearte una Navidad llena de momentos especiales y rodeado de las personas que más quieres. Que el año nuevo te traiga alegría, salud y nuevas oportunidades para cumplir tus sueños.

¿Existe alguna relación entre la inflamación periférica y la integridad de la barrera hematoencefálica en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad?

¿Existe alguna relación entre la inflamación periférica y la integridad de la barrera hematoencefálica en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad?

Recientes estudios sugieren que la barrera hematoencefálica (BHE) podría estar implicada en la fisiopatología del TDAH, especialmente por las alteraciones en la proteína Claudin-5, esencial para la integridad de las uniones estrechas capilares de la BHE.

Deep learning basado en imágenes de radiografías simples de tórax para el diagnóstico de neumonía por Mycoplasma pneumoniae en Pediatría

Deep learning basado en imágenes de radiografías simples de tórax para el diagnóstico de neumonía por Mycoplasma pneumoniae en Pediatría

El diagnóstico correcto y la distinción precisa de la neumonía por Mycoplasma pneumoniae en niños se presenta, a veces, como un gran reto. Para abordar este problema, en el presente estudio, se analizaron las radiografías de tórax utilizando varios modelos basados en Deep Learning.

Asma y calidad de vida relacionada con la salud a los 16-20 años de edad en una cohorte post-bronquiolitis

Asma y calidad de vida relacionada con la salud a los 16-20 años de edad en una cohorte post-bronquiolitis

Estudio prospectivo de cohortes iniciado entre 2001-2004 en el que se realizó un seguimiento de 166 niños hospitalizados por bronquiolitis aguda con menos de 6 meses de edad, con el objetivo de evaluar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y la existencia o no de patología asmática en la etapa adolescente.

Amoxicilina frente a placebo para reducir los síntomas en niños con faringitis estreptocócica del grupo A

Amoxicilina frente a placebo para reducir los síntomas en niños con faringitis estreptocócica del grupo A

La eficacia del tratamiento antibiótico de la faringoamigdalitis (FAA) por estreptococo del grupo A (SGA) es objeto de debate. El papel de los antibióticos en la prevención de complicaciones parece limitado, y el principal beneficio potencial es la reducción de la duración de los síntomas.

¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla