Aksel G, Corbacioglu SK, Akoglu H, Islam MM. Comparative effectiveness of supination-flexion and hyperpronation maneuvers in radial head subluxation: A systematic review and...
Actualidad
¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?
Adenoamigdalectomía y utilización de la atención médica en niños con ronquidos y apnea del sueño leve. Un ensayo clínico aleatorizado
La literatura indica que la utilización de la atención médica (AMS) en niños con apnea obstructiva del sueño de moderada a grave sin tratamiento es mayor que en controles emparejados antes del diagnóstico, y el tratamiento se asocia con una disminución de la AMS que no se observa en quienes permanecen sin tratamiento.
Consumo de flavonoides durante el embarazo y salud respiratoria en el niño
Este estudio investigó la relación entre el consumo prenatal de flavonoides y los resultados respiratorios en la infancia.
Dislexia
La dislexia es una dificultad para la lectura y para la escritura. Afecta al 10 % de la población. Se engloba dentro de los trastornos del aprendizaje, es decir, niños con mal rendimiento escolar a pesar de tener una inteligencia normal y estar correctamente escolarizados.
La Semana Mundial de la Inmunización 2025 reivindica la vacunación global
La Semana Mundial de la Inmunización que celebramos cada año tiene como objetivo recordar los logros conseguidos gracias a esta medida de prevención, considerada una de las intervenciones en salud pública más costoefectivas de las que disponemos.
Actualización sobre el diagnóstico y el tratamiento de las alergias alimentarias no mediadas por IgE en niños
El artículo ofrece una revisión integral sobre las alergias alimentarias no mediadas por IgE en población pediátrica.
La AEMPS lanza una encuesta para mejorar la comunicación sobre la seguridad de los medicamentos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha iniciado una encuesta dirigida a profesionales sanitarios con el objetivo de evaluar el conocimiento y percepción sobre los actuales canales de comunicación de seguridad de medicamentos en España.
Uso ambulatorio de diuréticos y evolución respiratoria en niños con displasia broncopulmonar durante los tres primeros años de vida
La displasia broncopulmonar (DBP) es una enfermedad crónica del prematuro que implica alteraciones en la alveolarización, inflamación y desarrollo vascular pulmonar, aumentando el riesgo de edema pulmonar.
Idioma del cuidador y cancelaciones quirúrgicas pediátricas el mismo día: implicaciones clínicas desde una perspectiva internacional
Desde atención primaria o especializada, la cancelación quirúrgica en el mismo día supone un reto organizativo, económico y asistencial.
¿Son seguros los probióticos en los prematuros?
La enterocolitis necrotizante (ECN) es la emergencia gastrointestinal más prevalente en pediatría, particularmente en los prematuros, donde el sistema inmune en mucho más inmaduro.
Únete al proyecto nacional de RCP básica pediátrica
La SEPEAP informa sobre un nuevo proyecto promovido por el Grupo de Trabajo de RCP Básica del Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal (GERCPPYN), con el objetivo de extender la formación en RCP básica pediátrica a la población general, desde el ámbito de la Atención Primaria.
Hematoma único: ¿lesión accidental o abuso?
Aunque un hematoma puede considerarse una lesión relativamente “menor”, la identificación precoz de los hematomas debidos a maltrato físico es de gran importancia para facilitar una intervención rápida y prevenir lesiones posteriores de mayor gravedad.
Nutriendo el cerebro de tu bebé: consejos esenciales
Lo primero que debemos preguntarnos es: ¿Influye la alimentación del bebé en su desarrollo cerebral? La respuesta es un claro «SÍ». Sabemos que una buena nutrición es fundamental para un desarrollo saludable, y esto es especialmente importante para el desarrollo del cerebro del bebé.
Envía tus comunicaciones para el 39 Congreso Nacional de la SEPEAP
Continúa abierto el plazo para el envío de comunicaciones para el 39 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), que se...
Invertir en Atención Primaria para cuadrar los números del Sistema Nacional de Salud
Con motivo del Día de la Atención Primaria, que tendrá lugar el 12 de abril, el Foro de Médicos de Atención Primaria ha celebrado una jornada en la sede de la Organización Médica...
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos celebra el Día de la Atención Primaria en Andalucía
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha celebrado el Día de Atención Primaria en Andalucía con un acto institucional para dar visibilidad a esta especialidad, considerada el eje vertebrador de la sanidad en Andalucía.
Objetivos del número 2 de 2025 de Pediatría Integral dedicado a Nutrición I
Los temas de formación continuada del segundo número de 2025 de nuestra publicación médica tienen los siguientes objetivos.
Madrid será la sede de la XI Jornada Prandi de la SEPEAP
La Jornada Prandi de la SEPEAP regresará con su decimoprimera edición el próximo 17 de junio. Esta vez, tendrá lugar en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid. El evento está...
Inscríbete a la X Jornada Prandi en Salamanca
El 21 de mayo de 2025 se celebrará la X Jornada Prandi en Salamanca, una cita de gran relevancia para pediatras de Atención Primaria organizada por la Fundación Prandi de la...
Pediatría Integral publica el número 2 de 2025 dedicado a Nutrición I
Pediatría Integral ha publicado su segundo número del año 2025 y el primero dedicado a Nutrición correspondiente al Volumen XXIX – Número 1 – MARZO 2025 – Curso VIII.
La XII edición del Curso MIR Fundación F. Prandi cierra con gran éxito
El viernes 28 de marzo se celebró en Madrid, en la sede de L’Oréal España, la XII edición del curso MIR Fundación F. Prandi, organizada por el Grupo de Trabajo Docencia y MIR de la SEPEAP, en colaboración con La Roche Posay.
Fallece el Dr. José García Sicilia, referente en Pediatría y vacunación
El Dr. José García Sicilia, reconocido pediatra y figura destacada en el ámbito de la vacunología, ha fallecido a los 70 años, dejando una profunda huella en la medicina pediátrica. A lo largo de su carrera, García Sicilia desempeñó un papel esencial en la promoción de la salud infantil y la vacunación, destacándose como un pionero en los ensayos clínicos de nuevas vacunas.
Enfrentarse a un paciente con somatizaciones es una tarea difícil
El origen de las somatizaciones es mental. Sin embargo, los pacientes que las sufren van a experimentar síntomas físicos en lugar de psicológicos. Es por esto que no se obtienen resultados anormales en las exploraciones que se realizan.
Pautas de larga y corta duración para el tratamiento de la infección urinaria
La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas graves más comunes en los niños. El último metanálisis realizado en 2012 establece que una duración estándar del tratamiento antimicrobiano se asocia a una menor incidencia de bacteriuria al finalizar el tratamiento.