Actualidad
-
Oxigenoterapia de alto flujo en lactantes con bronquiolitis
Franklin D, Babl FE, Schlapbach LJ, et al. A Randomized Trial of High-Flow Oxygen Therapy in Infants with Bronchiolitis. N Engl J Med. 2018;378:1121-1131 La oxigenoterapia de alto flujo a través de una cánula nasal se ha utilizado cada vez más en lactantes con bronquiolitis, a pesar de la ...
Continue Reading... -
Quintuplicar la dosis de corticoide inhalado no reduce la tasa de exacerbaciones de asma infantil
Jackson DJ, Bacharier LB, Mauger DT, et al. Quintupling Inhaled Glucocorticoids to Prevent Childhood Asthma Exacerbations. N Engl J Med. 2018;378:891-901 Las exacerbaciones del asma ocurren con frecuencia a pesar del uso regular de terapias controladoras del asma, como los glucocorticoides ...
Continue Reading... -
La proctocolitis alérgica como factor de riesgo para el desarrollo de trastornos gastrointestinales funcionales durante la infancia
Di Nardo G, Cremon C, Frediani S, et al. Allergic Proctocolitis Is a Risk Factor for Functional Gastrointestinal Disorders in Children. J Pediatr. 2018;195:128-133 Se trata de un estudio de cohorte controlado prospectivo. Se estudia una cohorte de 80 pacientes consecutivos diagnosticados de ...
Continue Reading... -
Los pediatras de Atención Primaria, la alimentación complementaria y el método BLW-BLISS
Martínez Rubio A, Cantarero Vallejo MD, Espín Jaime B. ¿Cómo orientan los pediatras de Atención Primaria la alimentación complementaria? Rev Pediatr Aten Primaria. 2018;20:35-44 En este artículo se recogen los resultados de la encuesta realizada por 579 Pediatras de Atención Primaria (la mayor ...
Continue Reading... -
Enfermedad de Kawasaki e infección previa por enterovirus, ¿es un factor predisponente?
Weng KP, Wei JCC, Hung YM et al. Enterovirus Infection and Subsequent Risk of Kawasaki Disease: A Population-based Cohort Study. Pediatr Infect Dis J 2018;37:310-315 La enfermedad de Kawasaki es la principal causa de enfermedad cardiaca adquirida en niños. Su etiología continúa siendo ...
Continue Reading... -
III Congreso Español de Sociología de la Alimentación
El III Congreso Español de Sociología de la Alimentación tendrá lugar en Gijón (Asturias) el 27 y 28 de septiembre de 2018. Este evento se enmarca dentro de las actividades de los Comités de Investigación (CI) de la Federación Española de Sociología (FES), entre los que se encuentra el CI de ...
Continue Reading... -
¿Podemos predecir el riesgo de apneas en bronquiolitis?
Ramos Fernández JM, Moreno Pérez D, Gutierrez Bedmar M, et al. Apneas en lactantes con bronquiolitis: incidencia y factores de riesgo para un modelo de predicción. An Pediatr (Barc). 2018;88(3):160-166 La bronquiolitis aguda es la patología respiratoria que causa mayor número de ...
Continue Reading... -
Día Mundial del asma. Ni demasiado pronto ni demasiado tarde
El próximo día 1 de mayo se celebrará el Día Mundial del Asma (“World Asthma Day”). Como todos los años, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) a través de su Grupo de Trabajo de Asma y Alergia, se suma a este evento. Veinte años (1998) han pasado desde ...
Continue Reading... -
Publicado el primero de los dos números de Pediatría Integral dedicado a las alergias
Se acaba de publicar el primero de los dos números de Pediatría Integral dedicado a las Alergias. Este número, el segundo correspondiente a 2018, aborda temas de gran interés en el tratamiento de alergias, como las medidas de prevención de las enfermedades alérgicas, la alergia a proteínas de ...
Continue Reading... -
Buscando valores de referencia de LCR en lactantes menores de 2 meses
Thomson J, Sucharew H, Cruz AT, et al. Cerebroespinal fluid reference values for Young infants undergoing lumbar puncture. Pediatrics. 2018; 141(3):e20173405 El estudio bioquímico del LCR es fundamental en el diagnóstico de la meningitis bacteriana, enfermedad que causa importante ...
Continue Reading...