La bronquiolitis es una de las principales causas de insuficiencia respiratoria en los lactantes, motivo por el que requieren ventilación mecánica no invasiva (VMNI).
Actualidad
¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?
Preocupaciones nutricionales y de crecimiento asociadas a las dietas vegetarianas en niños
El aumento progresivo en la adopción de dietas vegetarianas en población pediátrica ha suscitado un creciente interés clínico respecto a su seguridad nutricional y su impacto sobre el crecimiento.
La XII Jornada Prandi de la SEPEAP cierra con una gran acogida
La decimosegunda edición de la Jornada Prandi de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), «Soluciones eficaces y prácticas para el pediatra de AP», gozó de un gran éxito este martes en Sevilla.
Gran éxito de la XI Jornada Prandi de la SEPEAP en Madrid
La Jornada Prandi de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) ha tenido una gran acogida en su decimoprimera edición, celebrada el 17 de junio en Madrid.
Curso clínico y manejo de la pancreatitis crónica pediátrica en el siglo XXI
La pancreatitis crónica (PC) en la infancia es una enfermedad progresiva y debilitante que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años por su creciente incidencia y complejidad clínica.
Manejo del síndrome metabólico pediátrico: una revisión sistemática de los enfoques actuales
La presente revisión sistemática incluyó 31 estudios que evaluaron intervenciones en el manejo del síndrome metabólico pediátrico (MetS), agrupadas en modificaciones del estilo de vida, ejercicio físico, dietas, fármacos y suplementos.
El Día de la Atención Temprana celebra el cuidado de los niños y reivindica más recursos
Hoy, 16 de junio, celebramos el Día de la Atención Temprana, una iniciativa que se desarrolla a nivel autonómico en todo el país.
Apúntate al segundo Curso Nacional de Ecografía Pediátrica General de la SEPEAP
El Grupo de Trabajo de Ecografía Pediátrica de la SEPEAP organiza la segunda edición del Curso Nacional de Ecografía Pediátrica General, los próximos días 26 y 27 de septiembre.
La importancia clínica de la Quitinasa-40 en la enfermedad de Kawasaki
La enfermedad de Kawasaki (KD) es una vasculitis aguda inmunomediada con escasos biomarcadores diagnósticos específicos disponibles.
La prensa se hace eco de la huelga médica en protesta por el Estatuto Marco
El País Los médicos van hoy a la huelga para pedir que se limite su jornada laboral y haya menos guardias Antena 3 Los médicos convocan la primera huelga general en cinco años...
Huelga médica en protesta por el Estatuto Marco
Hoy, viernes 13 de junio, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado una huelga a nivel nacional en protesta contra el borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad.
Insuficiencia suprarrenal: resumen de las nuevas directrices de la guía NICE
La insuficiencia suprarrenal es una patología caracterizada por la producción insuficiente de cortisol, lo que puede llevar a crisis suprarrenales y, si no se trata, a la muerte.
¿La intuición de los padres es mejor que los métodos estándar para detectar la gravedad en los niños?
Un estudio realizado en un hospital pediátrico terciario en Melbourne, Australia, concluyó que la intuición de los padres o cuidadores puede ser un indicador más efectivo para detectar el deterioro crítico en niños hospitalizados que los signos vitales tradicionales como la frecuencia cardíaca, respiratoria o presión arterial.
Niño hospitalizado con gripe, ¿oseltamivir?
Este estudio examina la variabilidad en las recomendaciones de los clínicos sobre el uso de oseltamivir en niños hospitalizados con influenza a lo largo de un período de 13 años utilizando datos de múltiples centros hospitalarios.
¿Una radiografía de tórax normal permite descartar neumonía?
Aunque la radiografía de tórax (RxT) es una herramienta común para diagnosticar neumonía, su sensibilidad no es perfecta, y una imagen inicial negativa puede no descartar completamente la enfermedad.
Objetivos del número 3 de 2025 de Pediatría Integral dedicado a Nutrición II
Los temas de formación continuada del tercer número de 2025 de nuestra publicación médica tienen los siguientes objetivos
Últimos días para solicitar las ayudas de investigación y proyectos solidarios de la Fundación Prandi
El 30 de junio finaliza el plazo para presentar solicitudes en dos convocatorias anuales de ayudas de la Fundación Prandi, dirigidas a respaldar tanto proyectos solidarios como proyectos de investigación en el ámbito de la Pediatría Extrahospitalaria.
La SEPEAP participa en la XVII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Ayer se celebró la XVII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria en el pabellón docente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, un evento en el que participó la SEPEAP.
Recomendaciones para disminuir la exposición a disruptores endocrinos
Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, celebrado el 5 de junio, el Grupo de Trabajo de Disruptores Endocrinos de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP) ha compartido una serie de recomendaciones dirigidas a reducir la exposición a sustancias químicas que pueden interferir con el sistema hormonal, conocidas como disruptores endocrinos (EDC).
Publicado el número 3 de 2025 de Pediatría Integral dedicado a Nutrición II
Pediatría Integral ha publicado su tercer número del año 2025 y el segundo dedicado a Nutrición correspondiente al Volumen XXIX – Número 3 – ABR-MAY 2025 – Curso VIII.
Últimos días para participar en la convocatoria de ayudas de la Fundación Prandi para el apoyo a organizaciones sociales en favor de la infancia y juventud
Desde la Fundación Prandi recordamos que mañana, 31 de mayo de 2025, es el último día para participar en su convocatoria de ayudas 2025, dirigida a organizaciones sociales sin ánimo de lucro que desarrollen su labor en el ámbito de la infancia y de la juventud en España.
Sevilla acoge el IV Encuentro de Nutrición Extrahospitalaria y Atención Primaria Danone Nutricia
Este martes, 27 de mayo, se ha celebrado en Sevilla el IV Encuentro de Nutrición Extrahospitalaria y Atención Primaria Danone Nutricia, un evento organizado por la SEPEAP con la colaboración de Danone y Nutricia.
Valoración del estado nutricional de los pacientes con parálisis cerebral
La prevalencia de parálisis cerebral (PC) en países de renta alta se estima en 2 de cada 1000 recién nacidos vivos. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico, pudiéndose clasificar la gravedad mediante escalas como el Gross Motor Function Classification System (GMFCS) que establece el nivel de discapacidad motora.
Participa en la XVII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
«La atención longitudinal, un factor clave para la seguridad del paciente» es el lema que guiará la XVII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, que se celebrará el martes 3 de junio de 2025 en el pabellón docente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.