Actualidad

Terapia antimicrobiana de corta duración para la neumonía pediátrica adquirida en la comunidad. El ensayo clínico aleatorizado SAFER

6 Abr 2021 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas

Pernica JM, Harman S, Kam AJ, et al. Short-Course Antimicrobial Therapy for Pediatric Community-Acquired Pneumonia. The SAFER Randomized Clinical Trial. JAMA Pediatr. 2021 Mar 8 doi: 10.1001/jamapediatrics.2020

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es frecuente en la infancia y se necesitan recomendaciones basadas en la evidencia para su tratamiento. El objetivo de este estudio era determinar si la terapia con antibióticos de corta duración (5 días de dosis alta de amoxicilina) es inferior a la atención estándar (10 días de dosis alta de amoxicilina) para el tratamiento de niños de 6 meses a 10 años diagnosticados de NAC en un marco ambulatorio

El estudio SAFER (Terapia antimicrobiana de corta duración para infecciones respiratorias pediátricas) se trata de un ensayo clínico aleatorizado de no inferioridad, de grupos paralelos y de 2 centros que consistió en un estudio piloto de un solo centro desde el 1 de diciembre de 2012 hasta marzo 31 de 2014 y el estudio principal de seguimiento desde el 1 de agosto de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2019 en los departamentos de emergencia del McMaster Children’s Hospital y el Children’s Hospital del este de Ontario. El personal de investigación, los participantes y los evaluadores de resultados estaban cegados a la asignación del tratamiento. Los niños elegibles tenían entre 6 meses y 10 años y tenían fiebre de 48 horas, síntomas respiratorios, hallazgos en la radiografía de tórax compatibles con neumonía según el médico del departamento de urgencias y un diagnóstico primario de neumonía. Se excluyó a los niños que requerían hospitalización, tuvieran comorbilidades que los predispusieran a una enfermedad grave y/o neumonía de origen inusual, o tuvieran tratamiento previo con antibióticos β-lactámicos. Los datos se analizaron del 1 de marzo al 8 de julio de 2020.

Los pacientes se dividieron en 2 grupos: cinco días de tratamiento con amoxicilina en dosis alta seguidos de 5 días de placebo (grupo de intervención) versus 5 días de amoxicilina en dosis alta seguidos de una formulación diferente de 5 días de amoxicilina en dosis alta (grupo control). Los principales resultados fueron la curación clínica a los 14 a 21 días.

Entre los 281 participantes, la mediana de edad fue 2,6 (rango intercuartílico, 1,6-4,9) años (160 niños [57,7%] de 279 con sexo enumerado). Se observó curación clínica en 101 de 114 niños (88,6%) en el grupo de intervención y en 99 de 109 (90,8%) en el grupo control en el análisis por protocolo (diferencia de riesgo, −0,016; límite de confianza del 97,5%, −0,087). Se observó curación clínica a los 14 a 21 días en 108 de 126 (85,7%) en el grupo de intervención y en 106 de 126 (84,1%) en el grupo control en el análisis por intención de tratar (diferencia de riesgo, 0,023; 97,5%) límite de confianza, −0,061).

En este ensayo clínico aleatorio ciego de 2 centros, los niños tratados con antibióticos de corta duración tuvieron tasas de curación clínica comparables entre los 14 y 21 días después del reclutamiento en comparación con la atención estándar (85,7% frente a 84,1%). Los resultados de este estudio sugieren que la terapia con antibióticos de corta duración pareció ser comparable a la atención estándar para el tratamiento de niños previamente sanos con NAC que no requirieron hospitalización. Las guías de práctica clínica deben considerar recomendar 5 días de amoxicilina para el manejo de la neumonía pediátrica de acuerdo con los principios de administración de antimicrobianos.

Javier López Ávila

Urgencias de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Descuentos para socios
Banner Perlas para Residentes