
Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP)
Más de 30 años de trayectoria promoviendo la investigación, la formación continuada y la divulgación científica a través de Pediatría Integral.

¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?
Últimas noticIas
Taller sobre enfermedades exantemáticas en el XIX Congreso Nacional de Pediatría para Estudiantes de Medicina
Ayer, Ana Rubio y Reyes Mazas impartieron un taller titulado «Enfermedades exantemáticas de la infancia» en el XIX Congreso Nacional de Pediatría para Estudiantes de Medicina e Innovación Docente, que tuvo lugar los días 20, 21 y 22 de febrero en Santander (Cantabria).
La SEPEAP, presente en el II Congreso de Atención Primaria para Estudiantes de Medicina
El pasado 14 de febrero, el doctor Javier Pellegrini Belinchón, en representación de la SEPEAP, estuvo presente en la segunda edición del Congreso de Atención Primaria para Estudiantes de Medicina (COAPEM), en el que participó con la ponencia ‘Explicando a los padres patología común de la consulta de Pediatría de Atención Primaria’.
Prevalencia de los trastornos funcionales de la defecación en niños europeos
Los trastornos funcionales de la defecación (TFD) son una de las patologías gastrointestinales más comunes en la infancia, con un impacto significativo en la calidad de vida de los niños y sus familias. A pesar de su alta frecuencia, la prevalencia de estos trastornos en Europa no estaba claramente establecida.
«Prescripción sostenible de inhaladores», compromiso con la salud infantil y el Medio Ambiente
Concienciados, no solo con la salud infantil sino también con la del Medio Ambiente, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) junto con el Ministerio de Sanidad y otras Sociedades Científicas firmantes, hemos participado en la redacción de un documento nacional titulado: “Prescripción sostenible de inhaladores”, que pretende concienciar a los profesionales de la salud en la prescripción de dispositivos inhalados que no solo controlen la patología del paciente, sino que también minimicen la contaminación atmosférica.
Pentraxina 3: un nuevo marcador en las infecciones del sistema nervioso central en pediatría
La pentraxina 3 (PTX3) se ha identificado como un mediador de fase aguda que aumenta en los procesos inflamatorios. El presente estudio pretende evaluar su valor diagnóstico y pronóstico en el líquido cefalorraquídeo (LCR) en niños con infecciones del sistema nervioso central (SNC).
Detección conservadora de malformaciones arteriovenosas pulmonares en niños: reevaluación de la seguridad
La telangiectasia hemorrágica hereditaria (HHT) es una enfermedad de causa genética que puede provocar complicaciones vasculares graves, incluyendo las malformaciones arteriovenosas pulmonares (MAVP), que pueden derivar en accidentes cerebrovasculares y abscesos cerebrales.
Síguenos en redes sociales

Contacta con la SEPEAP
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA (SEPEAP).
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.
Más información del tratamiento en la Política de privacidad.