
Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP)
Más de 30 años de trayectoria promoviendo la investigación, la formación continuada y la divulgación científica a través de Pediatría Integral.

¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?
Últimas noticIas
¿Qué agrava el COVID-19 en niños?
Un estudio anterior investigó las características de los niños hospitalizados por COVID-19 en EE. UU. entre octubre de 2022 y abril de 2024, y buscó identificar qué patologías incrementaron el riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.
Discurso de inauguración de Cristóbal Coronel del 39 Congreso de la SEPEAP
Para la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y para mí como su presidente, en este caso, tanto de la Sociedad como del Comité Organizador de este congreso (os vais a ahorrar un discurso), es un honor y una enorme responsabilidad poder compartir con todos vosotros esta cita anual de nuestra Sociedad aquí en Sevilla.
Consigue una inscripción gratuita para el 40 Congreso Nacional de la SEPEAP en Madrid
Sorteamos una inscripción gratuita con alojamiento incluido para asistir al 40 Congreso Nacional de la SEPEAP, que se celebrará el año que viene en Madrid. Para poder participar debes: Ser socio de...
Pesos pesados: metapneumovirus vs. VRS
Un artículo anterior comparó el impacto clínico de dos virus respiratorios comunes en la infancia, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el metapneumovirus humano (MPVH). Ambos virus son causas importantes de enfermedades respiratorias agudas en niños, pero hasta ahora existía poca claridad sobre cuál de los dos provoca cuadros más graves.
Recordati y SEPEAP impulsan una alianza clave para fortalecer la pediatría en España
Recordati y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la formación de los médicos residentes en pediatría y reforzar así el papel de la especialidad en el sistema sanitario.
Alta prevalencia de trastornos gastrointestinales funcionales en niños con talla baja y su asociación con menor velocidad de crecimiento
La talla baja afecta entre el 2,9% y el 11,3% de la población pediátrica mundial y constituye un motivo frecuente de consulta en Endocrinología infantil.