Actualidad

Asociación de alergia alimentaria en niños con insuficiencia de vitamina D: una revisión sistemática y metaanálisis

23 May 2023 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Psaroulaki E, Katsaras GN, Samartzi P, et al. Association of food allergy in children with vitamin D insufficiency: a systematic review and meta-analysis. Eur J Pediatr. 2023 Apr;182(4):1533–54

https://link.springer.com/article/10.1007/s00431-023-04843-2

La bibliografía actual sobre la asociación de la insuficiencia de vitamina D y la alergia alimentaria es contradictoria. El objetivo de esta revisión y metaanálisis fue investigar esta asociación, para ello se siguieron las directrices PRISMA.

Se realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de datos PubMed y Scopus de estudios de casos y controles que investigaran la asociación entre la alergia alimentaria pediátrica y la insuficiencia de vitamina D. De 806 estudios hallados, solamente 10 fueron considerados elegibles para el análisis cualitativo y cuantitativo.

Se observó que los niños con insuficiencia de vitamina D tenían un 68% más de probabilidades de presentar un episodio de alergia (OR agrupada ajustada: 1,68; IC del 95% [1,25-2,27]; valor de p: 0,001). Asimismo, en su segundo año de vida tenían 4 veces más probabilidades de presentar un episodio de alergia alimentaria (OR agrupada ajustada: 4,06; IC 95% [1,93-8,56], valor de p: < 0,001), y un 56% más de probabilidades de desarrollar sensibilización alimentaria (OR: 1,56; IC 95% [1,15-2,11], valor de p: < 0,004). Los niños australianos con insuficiencia de vitamina D tenían casi 4 veces más probabilidades de desarrollar sensibilización al huevo (OR ajustada: 3,79; IC del 95% [1,19-12,08], valor de p: 0,024). Los niños con insuficiencia de vitamina D tenían casi el doble de probabilidades de presentar sensibilización al cacahuete (OR: 1,96; IC del 95% [1,08-3,57]; valor de p: 0,028).

Los autores concluyen que la disminución de los niveles de vitamina D materna y la insuficiencia de vitamina D infantil parecen aumentar la incidencia de alergias alimentarias, especialmente en el segundo año de vida. Sin embargo, para confirmar esta asociación se requieren estudios longitudinales multicéntricos.

Cintia Irene Álvarez Smith

Hospital Clínico Universitario de Salamanca

 

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.