Antoon JW, Hall M, Howard LM, et al. COVID-19 and acute neurologic complications in children. Pediatrics. 2022 Nov1;150(5):e2022058167
Poco se sabe sobre la epidemiología y las complicaciones neurológicas asociadas a la enfermedad por SARS-CoV-2 en niños.
Se trata de un estudio transversal realizado en niños con edades entre los 2 meses y 18 años, en el que estuvieron involucrados 52 hospitales en el periodo comprendido de marzo de 2020 a marzo de 2022. Las complicaciones neurológicas se definieron como encefalopatía, encefalitis, meningitis aséptica, convulsiones febriles, convulsiones no febriles, absceso cerebral y meningitis bacteriana, síndrome de Reye, e infarto cerebral. Se evaluó la duración de la estancia hospitalaria (LOS), el ingreso en UCI, los reingresos a los 30 días, la mortalidad y el gasto hospitalario. Se utilizó una regresión logística multivariable para identificar factores asociados a complicaciones neurológicas.
De 15137 niños hospitalizados con COVID-19, 1060 (7%) tuvieron algún tipo de complicación neurológica. Las más frecuentes fueron las convulsiones febriles (3,9%), convulsiones no febriles (2,3%), y encefalopatía (2,2%). La duración de la estancia hospitalaria, el ingreso en UCI, los reingresos a los 30 días, la mortalidad y el gasto hospitalario fue mayor en los niños con complicaciones neurológicas en comparación con aquellos que no las tuvieron. Como factores protectores se incluyeron menor edad (OR 0,97, IC95% 0,96-0,98), la variante delta (OR 0,71, IC 95% 0,57-0,87), y la presencia de enfermedad crónica compleja no neurológica (OR 0,80, IC 95% 0,69-0,94). Presentar una enfermedad crónica compleja neurológica se asoció con mayores probabilidades de complicación neurológica (OR 4,14, IC 95% 3,48-4,92).
En conclusión, las complicaciones neurológicas agudas son comunes en niños hospitalizados con COVID-19 y se asocian con peores resultados hospitalarios. Los hallazgos de este estudio destacan la importancia de la vacunación contra la COVID-19 en niños, especialmente en poblaciones de alto riesgo, como aquellos con comorbilidad neurológica.