Actualidad

Criterios diagnósticos de TDAH especificados en el DSM-5

8 Abr 2014 | Actualidad Grupo de Trabajo TDAH

A Patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con la función o el desarrollo, caracterizado por (1) y/o (2)

  1. Inatención: 6 o más de los siguientes síntomas, o al menos 5 para mayores de 16 años, con persistencia durante al menos 6 meses hasta un grado inconsistente con el nivel de desarrollo y que impacta negativamente en las actividades sociales y académicas/ ocupacionales.
    • (a) A menudo no presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en las tareas escolares, en el trabajo o en otras actividades.
    • (b) A menudo tiene dificultades para mantener la atención en tareas o en actividades lúdicas.
    • (c) A menudo parece no escuchar cuando se le habla directamente.
    • (d) A menudo no sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos, u obligaciones en el centro de trabajo.
    • (e) A menudo tiene dificultades para organizar tareas y actividades.
    • (f) A menudo evita, le disgusta o es renuente en cuanto a dedicarse a tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
    • (g) A menudo extravía objetos necesarios para tareas o actividades.
    • (h) A menudo se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes.
    • (i) A menudo es descuidado en las actividades diarias.
  2. Hiperactividad e impulsividad: 6 o más de los siguientes síntomas, o al menos 5 para mayores de 16 años, con persistencia durante al menos 6 meses hasta un grado inconsistente con el nivel de desarrollo y que impacta negativamente en las actividades sociales y académicas/ocupacionales.
    • (a) A menudo mueve en exceso manos o pies, o se remueve en su asiento.
    • (b) A menudo abandona su asiento en la clase o en otras situaciones en que se espera que permanezca sentado.
    • (c) A menudo corre o salta excesivamente en situaciones en que es inapropiado hacerlo.
    • (d) A menudo tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio.
    • (e) A menudo “está en marcha” o suele actuar como si tuviera un motor.
    • (f) A menudo habla en exceso.
    • (g) A menudo precipita respuestas antes de haber sido completadas las preguntas.
    • (h) A menudo tiene dificultades para guardar tumo.
    • (i) A menudo interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros.
  3. B Algunos síntomas de desatención o hiperactividad-impulsividad estaban presentes antes de los 12 años de edad.
  4. C Algunos síntomas de desatención o hiperactividad-impulsividad se presentan en dos o más ambientes (por ejemplo, en casa, escuela o trabajo; con amigos o familiares; en otras actividades).
  5. D Existen pruebas claras de que los síntomas interfieren o reducen la calidad de la actividad social, académica o laboral.
  6. E Los síntomas no aparecen exclusivamente motivados por esquizofrenia u otro trastorno psicótico, y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental (trastornos del estado de ánimo, ansiedad, trastorno disociativo, trastorno de la personalidad, abuso de sustancias o síndrome de abstinencia).

Nota: se especificará si la presentación del trastorno es predominantemente de desatención, de hiperactividad/impulsividad o combinada, si se encuentra en remisión parcial y si el grado de afectación actual es leve, moderada o severa.
Traducción de la versión publicada en: http://www.cdc.gov/ncbddd/adhd/diagnosis.html
 

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.