Actualidad

Duración y síntomas de SARS-CoV-2 en niños escolares

17 Dic 2021 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Malteni E; Sudre, C H, Canas L S, et al. Illness duration and symptom profile in symptomatic UK school-aged children tested for SARS-CoV-2.
Lancet Child Adolesc Health. 2021 Oct;5(10):708-718.
doi: 10.1016/S2352-4642(21)00198-X

https://www.thelancet.com/journals/lanchi/article/PIIS2352-4642(21)00198-X/fulltext

Estudio de cohortes prospectivo de síntomas en pacientes positivos a SARS-CoV-2. A través de una aplicación móvil, se recogen síntomas de un total de 1734 pacientes divididos en dos grupos, el primero con edades entre 5 y 11 años (n=588) y el segundo entre 12 y 17 años (n=1146). Se recogen diversas variables clínicas y demográficas.

La mediana de duración de los síntomas fue de 6 días (IC 3-11), siendo más recortado en pacientes jóvenes que en mayores (5 vs. 7 días). Se correlacionó la edad con la duración con una r 0.19. Los síntomas más frecuentes fueron la cefalea (62.2% en global, 55.1% y 65.9%, en ambos grupos, respectivamente) el cansancio (55% en global, 43.9% y 60.7%, respectivamente en los dos grupos), la fiebre (43.7% y 34.6%, respectivamente), dolor de garganta (36.2% y 51%, respectivamente), dolor abdominal (27.7% en el primer grupo), tos persistente (24.7% y 26%, respectivamente). Durante la primera semana de enfermedad, la mediana de síntomas fue 3 en total (3 en el primero y 4 en el segundo grupo).

Un 4.4% de los niños presenta COVID prolongado de al menos 28 días (LC28). Por subgrupos, un 5.1% en niños mayores frente al 3.1% en niños más pequeños, presentando una mediana de 6 síntomas durante la primera semana, y 8 durante el total del cuadro infeccioso. Sin embargo, a los 28 días solo estaban presentes 2 síntomas (3 en el grupo de niños más pequeños y 1 en el de niños mayores). Los síntomas más frecuentes fueron cansancio (84.4%), cefalea (77.9%), anosmia (77.9%), y dolor de garganta (74%). La anosmia suele manifestarse tardíamente en la enfermedad.

Un 1.8% expresa presenta COVID prolongado de al menos 56 días (LC56). Por subgrupos, 2% en el grupo de niños mayores frente al 1.3% en el de niños más pequeños, pero en este caso la diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0·52). Igualmente presentan una media de 6 síntomas en la primera semana y 8 en el curso de la enfermedad. El síntoma más frecuente fue la anosmia (84%), cefalea (80%), dolor de garganta (80%) y cansancio (76%).

Los síntomas más infrecuentes como el mareo se presentaron el 14.3% y 26.2% en el grupo de niños más pequeños y mayores, respectivamente. La confusión se presentó en el 2.6% y 7.1% en ambos grupos, respectivamente.

Se comprueba en el estudio una duración de síntomas significativamente menor que en el adulto (6 vs. 11) y menor carga de síntomas. Se comprueba la correlación entre edad y duración de sintomatología.

Gonzalo de la Fuente Echevarría

Pediatra de AP. CS Ciudad Rodrigo. Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.