Actualidad

Chang A, Yeap E, Lee E, et al. Decade of the dangers of multiple magnet ingestion in children: A retrospective review. J Paediatr Child Health. 2021 Dec 30;57(12). doi: 10.1111/jpc.15863

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/jpc.15863

La ingesta de cuerpos extraños es algo muy frecuente en Pediatría, especialmente en niños menores de 4 años. Los más comunes incluyen pequeños juguetes, pilas, monedas e imanes. De ellos, las pilas y los imanes son los que asocian mayor morbilidad. Se estima que unos 23000 niños han presentado algún problema en relación a la ingesta de imanes entre 2009-2019 en EEUU. Pueden causar necrosis de pared intestinal, perforación, peritonitis y requerir intervención quirúrgica urgente.

El objetivo del presente estudio retrospectivo fue revisar los pacientes que acudieron a un hospital terciario entre enero de 2011 y diciembre de 2020 tras ingestión de más de 1 imán y proporcionar a los profesionales un algoritmo para minimizar la morbilidad asociada a esta ingesta. Se recogieron datos de un total de 23 pacientes y un total de 150 imanes ingeridos. La mayoría requirió algún tipo de intervención para retirarlos (65%), de forma quirúrgica en un 73,3% y endoscópica en un 26.7%. En el grupo quirúrgico, un 54% (6/11) presentó perforación inicial y 1 paciente una fístula enteroentérica. En 8 pacientes se optó inicialmente por un manejo conservador que incluía laxantes, radiografías seriadas para comprobar la progresión del imán y observación hasta ser expulsados por heces. En este grupo la mediana de imanes ingeridos era significativamente menor (2 vs. 7) así como la estancia hospitalaria (1 vs. 7 días). La ingesta de > 3 imanes presento una sensibilidad de 86.7% y especificidad de 87.5% para requerir intervención.

Los autores concluyen que la ingestión de múltiples imanes continúa causando morbilidad, en algunos casos grave, a pesar de las campañas de concienciación sobre el peligro que entrañan. Puede optarse por un manejo conservador con uso de laxantes en caso de niños con buen estado general y menos de 3 imanes ingeridos, pero en el caso de más de 3 imanes se ha observado un riesgo incrementado de requerir intervención.

Es necesario seguir enfatizando los peligros de muchos juguetes que contiene imanes y que pueden parecer inofensivos.

Laura Gómez Recio

Pediatra de AP. CS Virgen de La Concha. Zamora

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.