Actualidad

¿Identificas un inhalador vacío?

27 Oct 2022 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Fullwood I, Evans T, Davies B, et al. Do you know when the inhaler is empty?Arch Dis Child. 2022;107 (10) 902-905.
doi: 10.1136/archdischild-2022-324027

https://adc.bmj.com/content/107/10/902

Estudio prospectivo, multicéntrico sobre el uso de inhaladores en población con patología bronquial. Se incluyó una muestra de 157 pacientes, de los cuales el 68% eran niños, con una mediana de edad de 9.5 años. El 75.2% tenían asma, el 12.1% bronquitis, 3.2% fibrosis quística y el 9.5% bronquiectasias. Para los pacientes asmáticos o bronquitis, la media de visitas a urgencias por reagudizaciones fue de 2 al año, y de ingresos 0.5 al año.

El 54.8% dijo ser capaz de identificar correctamente si su inhalador estaba vacío. Se revisa la técnica en el 96.8% de los pacientes y es correcta en el 83.5% de los mismos. El 92% usaba la cámara apropiada para su edad.

A 123 familias se les mostró un inhalador vacío, de los cuales el 73.3% de las familias identificaron como lleno o parcialmente lleno y el 26.5% restante identificó correctamente como vacío.

Un total de 66 pacientes usaban terapia de mantenimiento mediante dispositivo con contador de dosis, de los cuales el 18.2% tenían el contador a 0 sin haberlo advertido.

El 83% de los pacientes tiraba el dispositivo a los residuos normales, una vez acabado, un 9% en la farmacia y el 8% al reciclaje.

Destaca la importancia de la educación de la patología asmática en las familias, desde su uso hasta su retirada.

Gonzalo de la Fuente Echevarría

Pediatra de AP. CS Ciudad Rodrigo. Salamanca

Descuentos para socios
Banner Perlas para Residentes