Heeger LE, Koster MIJ, Caram-Deelder C, et al. Umbilical Cord Blood as an Alternative to Neonatal Blood for Complete Blood Count: A Comparison Study. J Pediatr. 2024 Apr 16;271:114059
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38636783/
Los neonatos muy prematuros son sometidos a múltiples extracciones de sangre para monitorizar de su situación clínica y para optimizar el manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), especialmente en los primeros días de vida. Investigaciones anteriores han indicado que los recién nacidos prematuros pueden experimentar una pérdida de hasta un tercio de su volumen sanguíneo durante el primer mes de vida debido a múltiples extracciones de sangre, lo que convierte a la pérdida de sangre de forma iatrogénica en la causa principal de anemia en este grupo vulnerable.
Actualmente se emplean diversos métodos para mitigar el riesgo de anemia en estas situaciones, como el pinzamiento tardío del cordón umbilical, el uso de microanalizadores de sangre y las mediciones transcutáneas. Además, el uso de sangre del cordón umbilical (UCB) como alternativa para pruebas diagnósticas podría contribuir a la prevención de la anemia. No obstante, se debe tener en cuenta que la concentración de hemoglobina (Hb) en UCB podría diferir de la obtenida directamente del recién nacido (en adelante, referida como sangre neonatal o NB).
El objetivo del estudio es evaluar la concordancia de los resultados del recuento sanguíneo completo entre la UCB y NB, considerando el tipo de muestra sanguínea (arterial, venosa o capilar). Además, se busca obtener un factor de corrección para ajustar los resultados del recuento sanguíneo completo obtenidos de UCB a una estimación predicha de NB.
Para ello se llevó a cabo un estudio retrospectivo para evaluar la comparabilidad entre los resultados de pruebas de laboratorio de sangre del cordón umbilical (UCB) y sangre neonatal (NB) en neonatos muy prematuros (<32 semanas de gestación). El estudio se realizó en una UCIN de tercer nivel entre 2012 y 2023. Los criterios de inclusión exigían neonatos con un hemograma completo medido tanto en UCB como en NB, obtenido dentro de las 2 horas siguientes al parto. Se compararon las medianas de las concentraciones de hemoglobina (Hb) y hematocrito (Hct) entre UCB (muestras venosas) y NB (venosas, arteriales o capilares).
Se incluyeron 432 neonatos con valores emparejados de UCB y NB en el estudio. La concentración de Hb en UCB fue de 14.7 g/dL (rango intercuartílico [RIC] 13.5-16.1 g/dL), comparada con 14.8 g/dL (RIC 12.6-19.3 g/dL) en muestras venosas de NB, 13.9 g/dL (RIC 12.9-15.3 g/dL) en NB arteriales y 18.7 g/dL (RIC 16.6-20.8 g/dL) en NB capilares. La ecuación de regresión mostró un factor de corrección de 1.08 para convertir los valores de Hb de UCB a NB venosa. La concentración mediana de Hct en UCB fue de 0.45 L/L (RIC: 0.41-0.49 L/L), comparada con 0.48 L/L (RIC 0.43-0.54 L/L) en NB venosa, 0.42 L/L (RIC 0.38-0.45 L/L) en NB arterial y 0.57 L/L (RIC 0.51-0.63 L/L) en NB capilar.
Las concentraciones de hemoglobina y hematocrito medidas en sangre de cordón umbilical son comparables a las de sangre venosa en neonatos muy prematuros y son opciones válidas para realizar estudios neonatales al nacimiento. Por otra parte, se evidencia que las concentraciones de Hb y Hct en sangre neonatal arterial y capilar son, respectivamente, inferiores y superiores en comparación con las mediciones de sangre de cordón umbilical.