Actualidad

Validez del cuestionario c-ACT en la población asmática

22 Feb 2023 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Chu F, Kappel N, Akel M, et al. Validity of the Childhood Asthma Control Test in Diverse Populations: A Systematic Review. Pediatr Pulmonol. 2023 Jan 30. doi:10.1002 /ppul.26342

 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1002/ppul.26342

La mejor herramienta para valorar el control del asma en la población infantil es el seguimiento clínico. Para facilitar el mismo, se han diseñado cuestionarios específicos, entre los que destacan CAN (control de asma en niños) y el Childhood Asthma Control Test (c-ACT), ambos validados en castellano.

El objetivo de esta revisión sistemática fue examinar la validez del cuestionario c-ACT e identificar los umbrales recomendados para el asma no controlado en niños.

Como metodología, se realizó una búsqueda en la literatura actual utilizando PubMed, Ovid Medline, SCOPUS, CINAHL y actas de congresos. Los estudios incluidos incluyeron todos ellos a población pediátrica, y tenían como resultado primario el control del asma. Junto con el diseño del estudio y los datos demográficos, se extrajeron todos los resultados y las comparaciones para validar el c-ACT. Se evaluó el riesgo de sesgo mediante la herramienta COSMIN Ris of Bias.

De 4924 registros examinados, se incluyeron finalmente 28 estudios. Los estudios fueron publicados a nivel internacional entre los años comprendidos 2007 y 2018. El número promedio de participantes inscritos fue de 193 (media = 155, rango = 22-671). Diez estudios calcularon el alfa de Cronbach (media = 0,78 (0,05), rango = 0,677-0,83). Trece estudios recomendaron puntos de corte para el asma no controlada (<18 a <24). Nueve estudios encontraron una correlación significativa entre c-ACT y las directrices de la Iniciativa Global para el Asma (GINA). Los coeficientes de correlación entre c-ACT y la espirometría fueron de <0,6 en cinco de seis estudios. Los valores de Kappa para c-ACT y varias medidas de espirometría oscilaron entre 0,00 y 0,34.

De esta manera se puede concluir que el c-ACT ha mostrado una buena consistencia interna y niveles mixtos de concordancia y correlación con varias medidas clínicas de asma. Los puntos de corte recomendados para el control del asma variaron, y no tuvieron una relación constante con la nacionalidad, la etnia, o el idioma.

Marta García Lorente

Pediatra. Hospital General Universitario Elche

Descuentos para socios
Banner Perlas para Residentes