Actualidad

Amoxicilina frente a placebo para reducir los síntomas en niños con faringitis estreptocócica del grupo A

11 Dic 2024 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Noticias

Gualtieri R, Verolet C, Mardegan C, et al. Amoxicillin vs. placebo to reduce symptoms in children with group A streptococcal pharyngitis: a randomized, multicenter, double-blind, non-inferiority trial. Eur J Pediatr. 2024;183(11): 4773–82

https://link.springer.com/article/10.1007/s00431-024-05705-1

La eficacia del tratamiento antibiótico de la faringoamigdalitis (FAA) por estreptococo del grupo A (SGA) es objeto de debate. El papel de los antibióticos en la prevención de complicaciones parece limitado, y el principal beneficio potencial es la reducción de la duración de los síntomas.

Este estudio tenía como objetivo evaluar si un placebo no es inferior a la amoxicilina en la reducción de la duración de la fiebre. Se trata de un ensayo aleatorizado, multicéntrico, doble ciego y de no inferioridad. Se asignó aleatoriamente a 88 niños de entre 3 y 15 años de edad que presentaban síntomas agudos de FAA y una prueba rápida de detección de antígeno positiva para el SGA a recibir un tratamiento de 6 días con placebo (n = 46) o amoxicilina (n = 42). El resultado primario fue la diferencia en la duración de la fiebre, con un umbral de no inferioridad fijado en 12 h. Los resultados secundarios incluyeron la intensidad del dolor y las complicaciones de la FAA estreptocócica, entre otros.

La diferencia media en la duración de la fiebre entre los grupos de amoxicilina y placebo fue de 2 h (IC del 95%: – 8,3 a 12,3) en el análisis por protocolo y de 2,8 h (IC del 95%: – 6,5 a 12,2) en el análisis por intención de tratar. Se observó fracaso del tratamiento en seis participantes del grupo placebo y en dos del grupo amoxicilina (riesgo relativo, 2,15; IC del 95%, 0,44-10,57). Todos los pacientes fueron identificados precozmente y se recuperaron bien. No hubo diferencias clínicamente relevantes en la intensidad del dolor entre los grupos durante los 7 días siguientes a la aleatorización, observándose la mayor diferencia de 0,5 (IC del 95%, – 0,62-1,80) en el día 3.

El estudio concluye que el placebo parece no ser inferior a la amoxicilina en la reducción de la duración de la fiebre. La intensidad del dolor y el riesgo de complicaciones fueron similares entre los dos grupos. Estos resultados apoyan el tratamiento antibiótico restrictivo en cuanto a su indicación y duración para la FAA estreptocócica.

Cintia Irene Álvarez Smith

Residente de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla