Actualidad

Introducción a los problemas ortopédicos en la consulta del pediatra

21 Oct 2018 | Actualidad, Carrusel, Cursos y Jornadas

Viernes,

26 de octubre
08.45-10:45

Taller 7: Ortopedia para pediatras
SALA CONFERENCIA 1
Moderadora:
Montse Matilla Barba. Santander

Ponente:

José Ricardo Ebri Martínez. Valencia

Valorar uno por uno los motivos más frecuentes de consulta en la clínica del Pediatra y poder valorar la diferencia entre “lo normal” y “lo anormal”, de un modo práctico es el objetivo del presente taller.

En la práctica los “problemas ortopédicos“, requieren cerca del 20 % de la demanda de asistencia en una consulta pediátrica, por lo que su correcto estudio, valoración del problema y de sus antecedentes familiares, son determinantes para que por medio de las revisiones periódicas de salud infantil y la educación sanitaria dirigida a los padres, niños y educadores por parte del Pediatra.

El interés creciente de aumentar los conocimientos en este campo por parte de los pediatras y por tanto su aplicación en la exploración del niño al seguir los calendarios de supervisión y detección precoz, podremos detectar pequeñas alteraciones, que se van a poder subsanar en muchos de los casos, con pequeñas correcciones, y en otros casos van a ser susceptibles de alguna intervención quirúrgica.

Hay que insistir que la mayoría de estos problemas van a evolucionar a la normalidad con el desarrollo, otros son simplemente variaciones del rango de normalidad, y solo una mínima parte va a requerir tratamiento específico.

Es fundamental el familiarizarse con la terminología utilizada en la exploración ortopédica como; abducción, aducción, rotación, flexión, extensión, pronación, supinación, valgo, varo, etc. Así mismo como las maniobras necesarias para valorar su movilidad o limitación normal o patológica para cada articulación y a las diferentes edades.
El término de “Ortopedia» es definido por primera vez por N. Andry en 1741 , uniendo las palabras Ortho = recto y paedia = niño , en el primer tratado de Ortopedia con el título “El arte de prevenir y corregir las deformidades en el niño».

PDF

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.