Tag Archives: síndrome de piernas inquietas
-
Curso precongreso sobre la Importancia de la cronobiología en el desarrollo del niño y manejo de diversas patologías del sueño
El próximo 17 de octubre en Toledo a las 16.45 en la Sala San Juan del Hotel Beatriz tendrá lugar el Curso precongreso sobre la Importancia de la cronobiología en el desarrollo del niño y manejo de diversas patologías del sueño coordinado por el Grupo de sueño de la SEPEAP. Moderadora: Ramona ...
Continue Reading... -
Síndrome de piernas inquietas en pacientes con TDAH
Castaño-De la Mota C, Moreno-Acero N, Losada-Del Pozo R, y cols. Síndrome de piernas inquietas en pacientes diagnosticados de trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Rev Neurol. 2017;64:299-304 El síndrome de piernas inquietas (SPI) es una patología neurológica común. Se ha ...
Continue Reading... -
Trastornos del sueño en la infancia, nuevo curso On-Line de la SEPEAP
Aproximadamente el 30% de los niños y adolescentes padecen alguna alteración relacionada con el sueño a lo largo de su desarrollo. Las alteraciones del sueño representan el 20,6% de las consultas por alteración del comportamiento en Atención Primaria. A pesar de su importancia, estos trastornos ...
Continue Reading... -
XI Curso de actualización en medicina del sueño en la población infantojuvenil
Curso de formación en el sueño y sus trastornos de los pediatras de atención primaria y profesionales sanitarios interesados dirigido a pediatras de atención primaria, residentes de pediatría y enfermería de pediatría que tendrá lugar en el Auditorio “Aula Jaso” del Hospital INFANTIL ...
Continue Reading... -
Los dolores de crecimiento pueden estar asociados al movimiento periódico de las piernas y al síndrome de piernas inquietas
Growing pains and periodic limb movements of sleep in children. Wong MW, Williamson BD, Qiu W, Champion D, Teng A. J Paediatr Child Health. 2014;50:455-60 Análisis retrospectivo sobre 903 niños a los que se les realizó una polisomnografía (PSG) por diferentes motivos, mediante entrevista ...
Continue Reading...