Actualidad

Tratamiento con penicilina para faringoamigdalitis aguda: ¿cinco o diez días?

12 Nov 2019 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Carrusel

Ståhlgren GS, Tyrstrup M, Edlund C et al. Penicillin V four times daily for five days versus three times daily for 10 days in patients with pharyngotonsillitis caused by group A streptococci: randomised controlled, open label, non-inferiority study. BMJ 2019;367:l5337

El dolor de garganta es de las consultas más habituales en Atención Primaria, y es causa frecuente de prescripción de antibióticos.

En este artículo se presenta un estudio cuyo objetivo fue determinar si la exposición total a la penicilina V se puede reducir, manteniendo la eficacia al tratar la faringoamigdalitis causada por estreptococos del grupo A.

Se trata de un estudio multicéntrico, fase IV, controlado, aleatorizado, de no inferioridad, con dos grupos paralelos comparando la penicilina V 800 mg cuatro veces al día durante cinco días con penicilina V 1000 mg tres veces al día durante 10 días. El estudio se realizó en centros de Atención Primaria en Suecia entre septiembre de 2015 y febrero de 2018.

Se estudiaron a pacientes de 6 años o más con faringoamigdalitis causadas por estreptococos del grupo A y tres o cuatro criterios de Centor (fiebre de 38,5ºC, adenopatías, exudados y ausencia de tos).

Un total de 433 pacientes fueron reclutados y asignados aleatoriamente a la pauta de cinco (n=215) o 10 días (n=218). La curación clínica fue del 89,6% en el grupo de cinco días y el 93,3% en el grupo de 10 días (intervalo de confianza 95% de -9,7 a 2,2). La erradicación bacteriológica fue del 80,4% en el grupo de cinco días y 90,7% en el grupo de 10 días. Ocho y siete pacientes tuvieron recaídas, cuatro pacientes presentaron complicaciones, todos ellos del grupo de 10 días de penicilina, y 6 y 13 pacientes tuvieron una nueva amigdalitis en los grupos de 5 días y 10 días, respectivamente. El tiempo que tardaron en aliviarse los síntomas fue más corto en el grupo de cinco días. Los eventos adversos fueron principalmente diarrea, náuseas y trastornos vulvovaginales; el grupo de 10 días tuvo mayor incidencia y mayor duración de eventos adversos.

Este estudio concluye, por tanto, que la penicilina V cuatro veces al día durante cinco días no es inferior en el resultado clínico frente a la pauta habitual, por lo que podría ser una alternativa al régimen de 10 días recomendado actualmente.

Eva Navia Rodilla Rojo
Pediatra de Atención Primaria de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.