Use of Probiotics for Management of Acute Gastroenteritis: A Position Paper by the ESPGHAN Working Group for Probiotics and Prebiotics. Szajewska H, Guarino A, Hojsak I, Indrio F, Kolacek S, Shamir R, Vandenplas Y, Weizman Z. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2014;58:531-9.
El tratamiento de la gastroenteritis aguda se basa en la rehidratación oral y una realimentación precoz. Los probióticos se definen como «microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas confieren un beneficio de salud al huésped». En este artículo se hace una evaluación de las evidencias existentes para el uso de probióticos como terapia complementaria en la gastroenteritis aguda. Los efectos son cepa específicos y dosis dependiente. Se evaluaron 6 grupos taxonómicos Lactobacillus, Bifidobacterium, Saccharomyces, Streptococcus, Enterococcus, y/o Bacillus.
Los efectos medidos fundamentalmente fueron el número de deposiciones, consistencia de las heces y duración de la diarrea. En general, el uso de probióticos disminuyó en un día la duración de la diarrea.
Los resultados se clasificaron según el sistema GRADE que ofrece 4 categorías de la calidad de la evidencia (alta, moderada, baja y muy baja) y 2 categorías de la fuerza de la recomendación (fuerte o débil).
Concluyen que el uso de los siguientes probióticos (en orden alfabético) se puede considerar en el tratamiento de los niños con GEA además de la terapia de rehidratación: Lactobacillus rhamnosus GG (calidad de evidencia baja, recomendación fuerte) y Saccharomyces boulardii (calidad de evidencia baja, recomendación fuerte). Para Lactobacillus reuteri DSM y para Lactobacillus acidophilus LB (inactivado por calor) la calidad de la evidencia fue muy baja y la recomendación de uso fue débil.
Este Grupo de Trabajo recomienda elegir un probiótico cuya eficacia haya sido confirmada en estudios bien realizados, con fabricación de calidad y con especificación de cepa y dosis.
Ángel Martín Ruano
Pediatra de EAP. CS San Bernardo Oeste. Salamanca
Profesor Asociado. Facultad Medicina. Universidad de Salamanca