Actualidad

Silverberg MJ, Leyden WA, Lam JO, Gregorich SE, Huchko MJ, et al. Effectiveness of catch-up human papillomavirus vaccination on incident cervical neoplasia in a US health-care setting: a population-based case-control study. Lancet Child & Adolescent Health. 2018 Oct;2(10):707-714. doi: 10.1016/S2352-4642(18)30220-7. Epub 2018 Aug 8

Estudio de casos y controles realizado en mujeres con lesiones histológicamente confirmadas como CIN 2+ (neoplasia intraepitelial cervical) y CIN 3+ (adenocarcinoma in situ) a las que se vacuna con papiloma cuadrivalente. Se utiliza una relación de 5 controles por cada caso.

Se subdividen en 3 grupos en función de la edad a la que recibieron la primera dosis, entre 14 y 17 años, entre 18 y 20 años y en mayores de 21 años. Se compara con el número de dosis que recibieron, el uso de anticonceptivos, hábito tabáquico, etnia, infecciones de trasmisión sexual, estados de inmunosupresión y paridad.

Se incluyen una muestra total de 4357 casos y 21773 controles. De éstos, se catalogaron 1849 como portadores de lesiones CIN 3+. La edad más temprana de comienzo de vacunación fue de 14 años.

Con al menos una dosis de vacunación, se confiere protección frente a CIN 2+ y CIN 3+ con un RR 0,82 (0,73-0,93) y 0,77 (0,64-0,94), respectivamente. La máxima protección se alcanza en pacientes con lesiones CIN 2+ que han recibido las 3 dosis de la vacuna, la primera entre los 14 y los 17 años, con un RR de 0,52 (0,36-0,74). Si se inicia, con las mismas dosis, entre los 17 y 21 años se observa un RR de 0,65 (0,49-0,88).

Se objetivan resultados similares en pacientes con lesiones CIN 3+, siempre y cuando se inicie la vacunación entre los 14 y los 17 años (RR 0,27) o los 18-20 años (RR 0,59).

Se recalca la importancia de la vacunación, tanto en prevención primaria como secundaria, de inicio tan precoz como sea posible y siempre antes de los 21 años.

Gonzalo de la Fuente Echevarría
Pediatra de AP. CS Ciudad Rodrigo. Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios
VII Jornadas Nacionales de Dermatología Pediátrica

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.