Autora: Carmen Madrigal Pediatra de Atención Primaria. Centro de Salud de Dávila. Los tics son movimientos involuntarios que un niño hace sin ningún propósito y que suelen ser...
Actualidad
¿Quieres estar al día de toda la información pediátrica?
La SEAIC publica «El libro de las enfermedades alérgicas» en colaboración con la Fundación BBVA
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) en colaboración con la Fundación BBVA ha publicado la segunda edición de "El libro de las enfermedades...
¿Por qué mi hijo pequeño no debería ver pantallas?
Nuevo vídeo de nuestro pediatra online Hécto Climent. ¿Por qué mi hijo pequeño no debería ver pantallas?. En ellas detalla la poca conveniencia de darle pantallas los menores de...
Las sociedades de Pediatría de AP elaboran una propuesta con 21 medidas para 2021 con el objetivo de “salvar” la Atención Primaria infantil
Los pediatras son los profesionales que mejor atención proporcionan a niños, niñas y adolescentes, pero el déficit en los centros de salud ha hecho que cada vez más menores no...
Información para padres sobre la vacuna antimeningocócica tetravalente
El meningococo es una bacteria causante de enfermedades potencialmente graves en la especie humana, como la meningitis y la septicemia. Pese a todos los avances terapéuticos,...
La SEPEAP clausura su 34 Congreso con la entrega de premios
La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria de Atención Primaria ha clausurado su 34 congreso, que se ha celebrado de manera totalmente telemática, con la entrega de...
Los pediatras de Atención Primaria aseguran que los niños no son supercontagiadores del COVID-19
Las evidencias científicas indican que son ocho veces menos los niños asintomáticos que los adultos Los centros escolares no han demostrado ser grandes focos de contagio y deben...
Los pediatras recomiendan cuidar el calzado de los menores para un correcto desarrollo articular
Los niños que no caminan no deben llevar zapatos sino patucos Las mochilas de los menores deben usarse de forma correcta para evitar problemas en la espalda Los pediatras de...
Publicación de la guía Enfermedad celiaca, alergias alimentarias e intolerancia a la lactosa en centros educativos
Con la intención de responder todas las cuestiones derivadas de esta problemática nace “Enfermedad celiaca, alergias alimentarias e intolerancia a la lactosa en centros...
Crónica de una muerte anunciada
Comunicado del Foro de Médicos de Atención Primaria sobre la situación de los centros de salud en el contexto de la pandemia de Covid-19 Madrid, 14 de septiembre de 2020. La...
Los pediatras de Sevilla elaboran un decálogo para ‘la vuelta al cole’ basado en la confianza y la colaboración familiar
El Colegio de Médicos de Sevilla ha creado un grupo de trabajo y seguimiento específico para la vuelta a los centros escolares de niños y adolescentes. Este grupo está compuesto...
Propuesta de abordaje y organización de las consultas de pediatría de Atención Primaria en la pandemia por SARS-COV-2 (otoño-invierno 2020-2021)
Durante los meses de marzo a mayo, la asistencia pediátrica en atención primaria ha estado volcada en la atención de niños con sospecha de padecer la COVID-19, retrasando otras...
El Foro de Médicos de Atención Primaria exige la puesta en valor de la Atención Primaria
Los médicos de familia y pediatras de AP están indignados por el maltrato y abandono de la AP frente al hospitalocentrismo El Foro exige el acceso ilimitado desde cualquier punto...
Aplazamiento del 34 Congreso Nacional de la SEPEAP de A Coruña
Estimados/as compañeros/as Con la situación actual que está viviendo nuestro país, y el mundo en general y ante la evolución de la pandemia del COVID-19, el 34 Congreso Nacional...
Los pediatras exigen una Atención Primaria con más medios para afrontar la postcrisis del COVID-19
Desde que se inició la epidemia originada por el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad llamada COVID 19, hemos constatado, una vez más, la falta de valoración en la que las...
Webinar “Los pequeños importan: Impacto del COVID-19 en niños con asma y rinitis”
El 30 de abril a las 20 horas se celebró nuestro segundo Webinar de la serie dedicada al COVID-19 bajo el título Los pequeños importan: Impacto del COVID-19 en niños con asma y...
Alerta sobre acúmulo de casos de shock pediátrico
Desde la Asociación Española de Pediatría nos envía este documento: Ante las informaciones internacionales publicadas sobre varios cuadros clínicos graves en población pediátrica...
La SEPEAP respalda el comunicado de la AEP sobre el desconfinamiento de los niños
Con motivo del anuncio hoy mismo por parte del Gobierno de permitir a los menores de 14 años que acompañen a sus padres en las salidas autorizadas como medida de alivio ante el...
Nuevo número de la revista Adolescere dedicado a Psiquiatría en la adolescencia
Dada la situación actual de pandemia por COVID-19 el XXV Congreso de la SEMA se pospone hasta el 25 y 26 de septiembre, Tenemos el gusto de comunicarle que se ha publicado el...
Vacunación durante el estado de alarma debido al coronavirus
La SEPEAP en colaboración con el Ministerio de Sanidad quiere recordar las vacunaciones que son prioritarias durante este estado de alarma, que afectan especialmente a los...
Manifiesto de Sociedades científicas de Andalucía en relación con la vacunación durante el estado de alarma por la pandemia por SARS CoV-2
Como consecuencia de la pandemia por el nuevo coronavirus (SARS CoV-2), estamos viviendo una situación excepcional con importantes repercusiones en la sanidad y en la sociedad en...
Comunicado del Foro de Médicos de Atención Primaria por el Día de la Atención Primaria
El 12 de abril se celebra, como cada año, el Día de la Atención Primaria, eje fundamental de nuestro Sistema Nacional de Salud. Este año, si cabe, es un día aún más especial,...
Recomendaciones para que los niños lleven mejor el confinamiento
Desde el Grupo de Educación para la Salud de la SEPEAP hemos elaborado una pequeña guía con consejos para familias con niños para aplicar durante los días que dure el estado de...
Actualizaciones sobre el coronavirus
Ante la preocupación de la población por las noticias aparecidas acerca del brote de coronavirus procedente de china, desde la SEPEAP queremos ofrecerles sendos documentos que...