Actualidad

Objetivos del número 1 de 2024 de Pediatría Integral dedicado a Urgencias I

14 Mar 2024 | Actualidad, Noticias, Pediatría Integral

Los temas de formación continuada del primer número de 2024 de nuestra publicación médica tienen los siguientes objetivos:

Traumatismo craneoencefálico

  • Conocer la fisiopatología básica del TCE.
  • Entender cómo el tratamiento del TCE se basa en dicha fisiopatología.
  • Adquirir estrategias para optimizar los recursos diagnósticos ante un TCE.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para proporcionar el tratamiento inicial más adecuado al niño con TCE grave, y con ello mejorar su pronóstico y supervivencia.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Abdomen agudo

  • Conocer las principales causas de abdomen agudo en los diversos grupos de edad.
  • Comprender la patogenia de los diversos síndromes clínicos susceptibles de presentarse, como dolor abdominal agudo y su diagnóstico diferencial.
  • Comprender la necesidad de proporcionar analgesia precozmente.
  • Conocer los hallazgos de anamnesis y exploración más sugestivos de abdomen agudo grave.
  • Saber realizar un uso juicioso de los exámenes complementarios y sus limitaciones.
  • Aprender las indicaciones de derivación hospitalaria.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Dificultad respiratoria aguda

  • Exponer las principales causas de dificultad respiratoria aguda en el niño.
  • Detectar la dificultad respiratoria precozmente, para evitar una evolución desfavorable.
  • Orientar y tratar a un paciente con dificultad respiratoria aguda en una consulta de Atención Primaria o en un Servicio de Urgencias.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Intoxicaciones en la edad pediátrica

  • Conocer los tipos de intoxicaciones en la edad pediátrica.
  • Aprender cuáles son los datos esenciales de la anamnesis y de la exploración física en los pacientes intoxicados.
  • Saber cuáles son los productos altamente tóxicos y aquellos que no producen toxicidad.
  • Conocer las indicaciones y la técnica de utilización del carbón activado en el tratamiento de las intoxicaciones pediátricas.
  • Aprender a valorar y tratar a los pacientes intoxicados por paracetamol.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Dolor torácico

  • Conocer las principales causas de dolor torácico en la infancia y la adolescencia.
  • Identificar los casos que pueden presentar una patología con riesgo de morbimortalidad.
  • Saber estabilizar los casos con compromiso de las funciones vitales y realizar una adecuada derivación hospitalaria.
  • Realizar una orientación diagnóstica adecuada según los hallazgos de la historia y la exploración física, evitando pruebas innecesarias.
  • Valorar la derivación de cada caso, de forma individualizada, a las consultas de subespecialidades pediátricas.

Lee el artículo dedicado a este tema.

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.