Actualidad

Purvis D, Lee M, Agnew K, et al. Longterm effect of methotrexate for childhood atopic dermatitis. J Paediatr Child Health. 2019; 55 (5)

La dermatitis atópica grave tiene un profundo impacto en la calidad de vida de los niños y sus familias y en determinados casos implica la necesidad de ingreso para tratar las complicaciones derivadas de ella. Los inmunosupresores sistémicos como el metotrexato están incluidos en las guías de manejo de estos casos de dermatitis, pero los datos sobre su efectividad aún son limitados.

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de metotrexato durante el tratamiento pero sobre todo los efectos a largo plazo, una vez finalizado este. Se llevó a cabo una revisión retrospectiva de niños hasta 16 años tratados en Nueva Zelanda en los que se inició metotrexato en brote grave de dermatitis no controlado tras 6 semanas de tratamiento con corticoides tópicos y emolientes. Se utilizó una vez a la semana vía oral añadiendo ácido fólico.

Se recogieron datos de 43 niños, la mediana de edad al inicio de tratamiento fue de 10 años y a una dosis de 0.33 mg/kg con una duración de 17 meses. Un 33% de los niños había requerido ingreso previamente al inicio de metotrexato y este porcentaje disminuyó al 14% tras el inicio de tratamiento. Se obtuvieron datos de un 70% de los pacientes tras la finalización del tratamiento (mediana de 29 meses después). De ellos un 17% no refirió cambios, un 7% ligera mejoría y un 77% mucha mejoría. Fue en general un tratamiento bien tolerado, y no se detectaron alteraciones en los controles analíticos que hiciesen necesario suspender o reajustar el tratamiento en ningún caso.

A la luz de los resultados el tratamiento con metotrexato en dermatitis grave parece efectivo y seguro, se asoció con una reducción de ingresos y a una mejoría a largo plazo incluso tras finalizar el tratamiento.

Se deben tener en cuenta las limitaciones del estudio como el bajo número muestral, el hecho de que los datos sobre resultados proceden de encuestas telefónicas a los padres y el no poder excluir la resolución natural de la enfermedad en algunos casos dada la tendencia de la dermatitis atópica a mejorar con la edad.

Laura Gómez Recio
Pediatra de AP. CS de Béjar. Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.