Actualidad

Mettiello V, Schmugge M, Hengartner H, von der Weid N, et al. Diagnosis and management of iron deficiency in children with or without anemia: consensus recommendations of the SPOG Pediatric Hematology Working Group. Eur J Pediatr. 2020;179:527-545

Revisión de la bibliografía existente sobre el déficit de hierro asociado o no a anemia. Los síntomas dependen de la edad, presencia o severidad de la anemia, comorbilidades y tiempo de evolución. Se hace descripción detallada de la bibliografía del hierro en relación con la sintomatología, tanto general, desde formas leves a graves, como específica, destacando, por publicaciones, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Desglosa principalmente en los apartados de sintomatología general, trastornos del desarrollo psicomotor, TDAH, síndrome de piernas inquietas, pica, actividad física y sistema inmune. Describe los signos de alarma en anemia severa, así como las etiologías más frecuentes y los factores de riesgo de sufrir una deficiencia de hierro.

Se debate la conveniencia de cribar o no el déficit y los valores de referencia de los distintos marcadores analíticos del perfil hepático.

Se analiza el tratamiento de la deficiencia de hierro con o sin asociación a anemia, tanto en la alimentación como en terapia suplementaria, ya sea oral o intravenosa. Se recogen las indicaciones de dosis, vía preferente según patologías y contraindicaciones de cada una. Por último, se describen las recomendaciones de monitorización de la deficiencia.

Artículo minucioso sobre el diagnóstico, manejo clínico y seguimiento de la deficiencia del hierro.

Gonzalo de la Fuente Echevarría
Pediatra de AP. CS Ciudad Rodrigo. Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.