Actualidad

Características y resultados de la infección neonatal por SARS-CoV-2 en el Reino Unido: estudio de cohortes nacional y prospectivo con vigilancia activa

30 Nov 2020 | Actualidad, Actualidad Grupo de Trabajo Actualizaciones Bibliográficas, Actualidad Grupo de trabajo Neonatología y Lactancia Materna, Carrusel

Gale C, Quigley MA, Placzek A, et al. Characteristics and outcomes of neonatal SARS-CoV-2 infection in the UK: a prospective national cohort study using active surveillance. Lancet Child Adolesc Health. 2020 Nov 9; S2352-4642(20)30342-4. doi: 10.1016/S2352-4642(20)30342-4

Los lactantes se diferencian de los niños mayores con respecto a su exposición al coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2). En este artículo se describe la incidencia, las características, la transmisión y los resultados de la infección por SARS-CoV-2 en recién nacidos que recibieron atención hospitalaria en el Reino Unido.

Se llevó a cabo un estudio de cohortes prospectivo de base poblacional con lactantes con infección confirmada por SARS-CoV-2 en los primeros 28 días de vida que recibieron atención hospitalaria entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2020. Los lactantes infectados se identificaron mediante vigilancia a través de la Unidad Británica de Vigilancia Pediátrica, con vinculación con pruebas nacionales, auditorías de cuidados intensivos pediátricos y datos de vigilancia obstétrica. Los resultados registrados incluyeron la incidencia (por 10.000 nacidos vivos) de infección confirmada por SARS-CoV-2 y enfermedad grave, proporción de lactantes con sospecha de infección adquirida de forma vertical y nosocomial, y resultados clínicos.

Se identificaron 66 lactantes con infección confirmada por SARS-CoV-2 (incidencia 5,6 [IC 95 % 4,3-7,1] por 10.000 nacidos vivos), de los cuales 28 (42 %) tuvieron enfermedad grave (incidencia 2,4 [1,6–3,4] por 10.000 nacidos vivos); 16 (24%) de estos lactantes nacieron prematuros. Un total de 36 (55%) lactantes eran de etnia blanca (incidencia 4,6 [3,2–6,4] por 10.000 nacidos vivos), 14 (21%) eran de etnia asiática (15,2 [8,3–25,5] por 10.000 nacidos vivos), ocho (12%) eran de etnia negra (18,0 [7,8–35,5] por 10.000 nacidos vivos) y siete (11%) eran de grupos étnicos mixtos o de otro tipo (5,6 [2,2–11,5] por 10.000 nacidos vivos).

Diecisiete (26%) lactantes con infección confirmada nacieron de madres con infección perinatal conocida por SARS-CoV-2, y se consideró que dos (3%) tuvieron una posible infección vertical (muestra positiva para SARS-CoV-2 dentro de las 12 h posteriores al nacimiento donde la madre también fue positiva). Ocho (12%) lactantes tenían sospecha de infección adquirida nosocomialmente. A 28 de julio de 2020, 58 (88%) lactantes habían sido dados de alta, siete (11%) seguían ingresados y uno (2%) había muerto por una causa no relacionada con la infección por SARS-CoV-2.

En conclusión, la infección neonatal por SARS-CoV-2 es poco frecuente en lactantes hospitalizados. El ingreso neonatal del lactante infectado después del nacimiento de una madre con infección perinatal por SARS-CoV-2 fue poco probable, y la posible transmisión vertical escasa, lo que respalda la directriz internacional de evitar la separación de la madre y el recién nacido. La alta proporción de lactantes de grupos étnicos negros, asiáticos o minoritarios requiere investigación adicional.

Javier López Ávila
Urgencias de Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
Descuentos para socios

Otras noticias que te pueden interesar

Banner 39 Congreso SEPEAP de Sevilla
SEPEAP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.